
NOTICIAS
¡EL PRIMER PREMIO SE VINO A PERÚ!
CONCURSO DE CUENTOS 2019: MI TALLER MASÓNICO EN DOSCIENTAS PALABRAS.
Primer lugar: Cuento “EL Taller de Pintura”
Escrito por la QHM∴ María Asunción Galán Fernández de la R.L. Lichkay Nº 28, de Lima, Perú
-
Segundo lugar: Cuento “Pilares de la Humanidad”
Escrito por la QHM∴ Patricia Rojas Cameron de la R.L. Armonía Nº 14 de Viña del Mar.
-
Tercer Lugar: Cuento “Sueños de Libertad”
Escrito por la QHM∴ Edith Torres López de la Resp. Logia en Instancia Ma`at de Antofagasta.
Menciones Honrosas:
-
“Mujeres” escrito por la QHA∴ Mª Cristina León Rojas de la R.L. Lalén Kuzé Nº 35 de Talca.
-
“Obrador” escrito por la QHC∴ Lila Andrea Díaz González de la R.L. Granada Nº 33 de San Fernando.
La Entrega de premios se realizará en el mes de noviembre coincidiendo con la convocatoria de la Asamblea de Maestras.
Las QQHH de Lichkay han compartido una gran alegría por la consecusión del Primer Premio de este concurso por parte de la Q:.H:. Asunción Galán.

III COLOQUIO Y ASAMBLEA DE LA FAMAF 2019
La Federación Americana de Masonería Femenina ha reunido en el mes de julio en la ciudad mejicana de Morelia a trecientas masonas provenientes de ocho países, reunión en la que un grupo de hermanas de Lichkay hemos tenido el honor de participar.
Para impulsar la figura de la mujer en la solución de los problemas que enfrentan los países de América Latina ha tenido lugar el III Coloquio Internacional de la Federación América de Masonería Femenina.
La Presidenta de la Federación Patricia Pagani señaló en una rueda de prensa que lo que se pretende es llegar cada día a más mujeres para hacerles saber cuáles son las soluciones efectivas ante esos problemas.
No solo se trata de que las mujeres intenten resolver los problemas que les afectan a ellas sino detectar los asuntos pendientes de la sociedad en su conjunto de toda América Latina.
La Gran Maestra de la Gran Logia Femenina de Chile, Carmen Mardones, señaló por su parte, que la pretensión es que cada mujer en el seno de su familia y en el lugar que ocupa en la sociedad se preocupe no solo por lo que sucede, sino sobre todo por cómo se soluciona.
En el coloquio han participado masonas de Argentina, Bolivia, Chile, Estados Unidos, Méjico, Perú, Uruguay y Venezuela.
El III Coloquio Internacional ha tenido como lema principal “Mujer: Fuente de amor, fortaleza y abundancia” y se ha debatido sobre LAS MUJERES CONSTRUCTORAS CON RELACIÓN A LOS DIFERENTES TIPOS DE VIOLENCIA Y DISCRIMINACIÓN.
La próxima Asamblea de FAMAF se celebrará en el 2022 en el Oriente de Chile, organizada por la Gran Logia Femenina de Chile. (https://granlogiafemenina.cl)

GRAN LOGIA FEMENINA DE CHILE CELEBRÓ 36° ANIVERSARIO
La Ceremonia que reunió a más de medio millar de masonas y masones, se celebró por primera vez en la historia en el templo de la Gran Logia de Chile.
La ceremonia estuvo encabeza por la Gran Maestra de la GLFCH, acompañada de su Consejo. Destacó la presencia del Gran Maestro de la GLCH, así como la del Teniente Gran Comendador del Supremo Consejo Grado 33 para la República de Chile, que estuvo acompañado del Gran Ministro de Estado del Supremo Consejo.
También participaron en el encuentro la Asociación de Mujeres Laicas, el Voluntariado de Damas de la Fraternidad y la Soberana Gran Comendadora del Supremo Consejo Femenino de chile, así como la Ex Soberana Gran Comendadora.
También estuvieron presentes representantes de la Gran Logia Femenina de Bolivia, de la VM de la R.L. Armonía del Istmo de Panamá y la mayor parte de las VVMM de la Logias que integran la GLFCH.
(https://granlogiafemenina.cl).
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
INSTALACIÓN DEL SUPREMO CONSEJO GRADO 33 ORDEN FEMENINA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA
Manifestamos nuestras felicitaciones a nuestras QQHH: de la Gran Logia Femenina de Argentina por haber conseguido, después de 5 años de fraternal docencia con la Gran Logia Femenina de Chile realizar su deseo de haber instalado el Supremo Consejo Grado 33 en la Orden Femenina de la República Argentina,
La instalación se realizó en una ceremonia histórica, en la que el Supremo Consejo Femenino de Chile estuvo encabezado por su Soberana Gran Comendadora, I:.P:.H:. Susana González Couchot, a la que también asistió la S:.G:.M:., I:.H:. Carmen Mardones Hauser.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
X ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DE LA R:.L:. LICHKAY N° 28
El pasado 11 de mayo se celebró nuestro X Aniversario con una Tenida Solemne, donde se recordaron los hechos que acompañaron a la iniciación de las hermanas fundadoras en la Gran Logia Femenina de Chile y el levantamiento de columnas de nuestra Logia.
Se concedió la condición de Miembro honoraria a la R:.H:. Oriana Valdés Sanhueza, en mérito a su valiosa cooperación y apoyo incondicional al proceso de formación y levantamiento de columnas a esta Logia Extraterritorial.
El diploma y la medalla de la Logia le fue entregada a la V:.M:. de la Logia Cantera del Maipo, n° 43, , que asistió acompañada de otra querida hermana. También estuvieron presentes varias QQHH de la Logia Illa n° 44, logia hermana extraterritorial del valle de Lima igualmente adscrita a la Gran Logia Femenina de Chile. Asimismo se contó con la presencia de la V:.M:. de la Logia Fraternidad y Unión, n°50 , acompañada de otra Querida Hermana, de la Gran Logia Mixta de Chile, a las que se agradeció la generosa cesión de su templo, lugar que tiene mucho significado emotivo para la R:.L:. Lichkay, ya que fue ahí donde inició sus actividades masónicas, antes de trasladarse a su templo actual.
Por la noche tuvo lugar una cena de gala en un conocido Centro Social de Miraflores, durante la cual la Venerable Maestra de la R:.L.. Lichkay hizo el brindis de honor para agradecer la presencia de todos los invitados e invitadas, quienes posteriormente, disfrutaron de música y baile.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ACUERDO HISTÓRICO PARA LA MASONERÍA FEMENINA
Las masonas integrantes de la Logia extraterritorial perteneciente a la Gran Logia Femenina de Chile comienza este año con la satisfacción del cumplimiento del tratado de cooperación suscrito por la GLFCH y por la GLCH, que entre otros acuerdos deciden actuar solidariamente ante cualquier requerimiento de las partes que aporte fortalecimiento y desarrollo, incluyendo además la facilitación de templos según lo
acuerden las logias dependientes de las dos obediencias.
Este acuerdo incluye explícitamente el reconocimiento mutuo de las dos instituciones masónicas e iniciáticas, “que promueven valores y principios comunes entre sus miembros y que desean proyectarlos a la sociedad y a la humanidad por medio de sus iniciados y de sus iniciadas”.
Las integrantes de la Logia Lichkay n° 28 compartimos el anhelo de que este acuerdo pueda ser reproducido en otros países.
.jpg)
